Inspiraciones museisticas / Museo Evita 2024
El recorrido por el Museo Evita. Resonancias de la experiencia Julio 2024.
El Evita es un lugar que disfruto mucho recorrer. Pues su arquitectura ya es una muestra en si misma. Y cada vez que voy me deleito con sus solados. Siempre encuentro un momentito para detenerme a mirar su mosaico.
Manuel Coll y su muestra Foráneas.
Las imágenes de pinos que son turistas en nuestra flora, en lo autóctono. Lo impecable del trazo y del mensaje. Lo humano del pino o lo pinar de lo humano. Los paisajes que son entorno. Ese verde y esa altura que no es de aquí. Pero es impuesta.
Sujetos. Deseos. Afectos. Diferentes artistas agrupados en esta instalación.
Cuadros de la colección del museo organizados de otra manera. Curaduría de Tomás Ezequiel Bondone. Aquí lo diferente es la vez es similar y viceversa. Las miradas. Los cuerpos. Lo que cuentan. Lo que se ve detrás. La organización y el encastre. Un colectivo. Una grupalidad que también es diversa.
Bloque de La ciudad, espacio para el arte (también de curaduría de Bodone)
En este espacio el paisaje urbano es quien aglutina. Diferentes maneras de mostrar la ciudad, en tiempos, colores, tamaños, paisajes.
. En particular me fui a la fotografía Manuel Pascual: las fachadas, la composición, los ritmos, luces, sombras, secuencias, vacíos y llenos.
Coincidencias extraordinarias. Obras de 51 artistas.
Este recorrido tiene algo de lúdico y de exploración. Buscar esas coincidencias. Detenerse. Volver. Ir buscando. Percibir. Observar el todo y encontrar el detalle que fue visto antes (o después).
Geografías transformadas en paisaje (otro bloque de Bodone).
La imponencia del paisaje en un cuadro. La contemplación lleva a estar allí, en esa inmensidad. Como si el color y la forma envolvieran para trasladarse a esos paisajes naturales.
Y un poco del edificio.
Las barandas. La simetría. Las aberturas a gran escala (o altas) que hacen que un hueco entre dentro de otro. El mosaico del solado. Figuras a partir de un patrón, ritmos de las teselas que dan forma a los andamentos.
_______________________________________________________________________
Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de miedos,
aunque e hilo de su discurso sea secreto, sus reglas absurdas,
sus perspectivas engañosas y toda cosa esconda otra.
(Las ciudades Invisibles, Italo Calvino)
Comentarios
Publicar un comentario